
Estos niños entre cuatro y once años, en dos villas rurales, nunca habían visto materiales impresos, signos carreteros, o empaques con algo escrito. Sin embargo, en siete meses, utilizaban un promedio de 47 apps. Un niño se expuso a juegos literarios con fotos de animales, abrió un programa de dibujo y escribió la palabra “León”.
Este esquema es parte del proyecto Una laptop por niño (OLPC por sus siglas en inglés) cuyo objetivo es educar a los 100 millones de niños en edad de primer año de primaria que no tienen acceso a la escuela. Con el apoyo de muchas organizaciones comerciales y bajo la batuta de Nicholas Negroponte, presidente emérito del Media Lab del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussetts), este conjunto sin fines de lucro ha sido responsable de la distribución de millones de computadoras portátiles.
La fundación OLPC también se ha involucrado en varios proyectos de investigación para ver cómo es que la tecnología puede utilizarse de manera más efectiva en la educación de los niños. MIT Technology Review reporta en un experimento que contenía niños de las dos villas rurales de Etiopía que jamás habían visto materiales impresos, señales carretaras, o empaques con palabras.
Visita www.todoensubastas.com.mx para ver subastas en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario