![]() |
El pequeño pastelero |
Con su expresionismo, su agitada forma de aplicar la pintura y su distorsión de la forma, Soutine desafió los valores estéticos clásicos de la tradición francesa. Sin embargo, se quedó sin comprador la pieza más destacada de la subasta, el retrato que André Derain (1880-1954) realizó a la esposa de Henri Matisse y que marcó un cambio en la historia del arte moderno.
Pese a que ésta era la primera vez que la pieza se ofrecía en una subasta y los especialistas de arte esperaban que despertara el interés de los coleccionistas, la oferta más alta que recibió la obra durante la puja fue de 13 millones, una cifra inferior al mínimo de 15 millones estimados por Christie's para su venta. Este lienzo es un emblema para el movimiento fauvista, ya que fue realizado por Derain en agosto de 1905 durante el verano que pasó con los Matisse en Collioure (en el sur de Francia) antes de una famosa exposición en el Salón de Otoño de París en la que se acuñó por primera vez el término "fauves" para referirse a los pintores caracterizados por un uso audaz del color.
Otra de las piezas que atrajo la mirada de los coleccionistas fue "Los tres acróbatas" de Marc Chagall, vendida por 13 millones y que el artista ruso realizó doce años después de elaborar la primera versión de estos acróbatas. Chagall la volvió a versionar porque cuando se marchó de Rusia a París tuvo que dejar tras él muchas de sus obras, por lo que con esta interpretación intentó recrear su pasado artístico perdido.
En la venta también estuvieron presentes artistas españoles como Joan Miró, del que se vendió "Peinture" por 10,9 millones y "Personaje oscuro frente al sol" por 4,1 millones. En "Peinture", Miró creó formas biomórficas enigmáticas que flotan sobre un fondo con exuberantes modulaciones de color, una composición que tuvo un gran impacto en los artistas conocidos como expresionistas abstractos. También se ofreció una gran selección de obras de Pablo Picasso, como "Mandoline et portée de musique", vendida por 9,1 millones de dólares o "Mujer sentada con vestido rojo sobre fondo azul" por 8,5 millones. De este artista español también se adquirió la escultura "La Lechuza" por 1,3 millones y el cuadro "Hombre y mujer" por 6,2 millones, de la que Meyer destacó su "emoción, amor y ternura".
Otro de los artistas que brillaron en la puja fue Egon Schiele con la obra "Selbstbildnis Mit Modell" se vendió por 11,3 millones o Claude Monet, cuyos cuadros "Argenteuil" y "Chemin" se vendieron por 6 y 5,1 millones, respectivamente. Los coleccionistas también adquirieron "El judío" de Amedeo Modigliani por 6,8 millones, "Naturaleza Muerta" de Fernand Leger por 4 millones o "La mujer con collar verde" de Kees Van Dongen por 2,5 millones.
Con esta venta, se dan por finalizadas las subastas de arte impresionista y moderno en Nueva York, después de que el martes la casa Sotheby's celebrara una sesión en la que recaudó 288,3 millones de dólares y en la que se vendió por 41,6 millones "Les Pommes" de Paul Cézanne
En la venta también estuvieron presentes artistas españoles como Joan Miró, del que se vendió "Peinture" por 10,9 millones y "Personaje oscuro frente al sol" por 4,1 millones. En "Peinture", Miró creó formas biomórficas enigmáticas que flotan sobre un fondo con exuberantes modulaciones de color, una composición que tuvo un gran impacto en los artistas conocidos como expresionistas abstractos. También se ofreció una gran selección de obras de Pablo Picasso, como "Mandoline et portée de musique", vendida por 9,1 millones de dólares o "Mujer sentada con vestido rojo sobre fondo azul" por 8,5 millones. De este artista español también se adquirió la escultura "La Lechuza" por 1,3 millones y el cuadro "Hombre y mujer" por 6,2 millones, de la que Meyer destacó su "emoción, amor y ternura".
Otro de los artistas que brillaron en la puja fue Egon Schiele con la obra "Selbstbildnis Mit Modell" se vendió por 11,3 millones o Claude Monet, cuyos cuadros "Argenteuil" y "Chemin" se vendieron por 6 y 5,1 millones, respectivamente. Los coleccionistas también adquirieron "El judío" de Amedeo Modigliani por 6,8 millones, "Naturaleza Muerta" de Fernand Leger por 4 millones o "La mujer con collar verde" de Kees Van Dongen por 2,5 millones.
Visita www.todoensubastas.com.mx para ver subastas en México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario