lunes, 8 de abril de 2013

Hong Kong, cuna de las subastas de los vinos más caros del mundo




Una demostración de lo cambiante del mundo moderno son precisamente las ventas de vinos en subastas. No es Londres, ni Nueva York en donde se realizan las grandes operaciones. Es en Hong Kong el lugar en el cual se venden los mejores vinos del mundo. Tanto en abril, como en octubre y diciembre, cerca de u$s 30 millones en Champagne, tintos y blancos son intensamente pujados por compradores asiáticos.
En dos días de subasta Sotheby’s, que realiza remates allí desde hace 40, los festejó con tres ventas. Una de la bodega de un coleccionista, otra con botellas del famoso restaurante El Bulli y finalmente con maravillas de la bodega Vega Sicilia, de Ribera del Duero, propiedad de la familia Álvarez , que tiene también importantes inversiones en la Argentina.

Sin duda, los vinos son alguno de los bienes que tienen un mayor valor agregado. El costo de una botella no supera generalmente los u$s 10 dólares. Pero por una botella como el Chateaux Petrus de 1990 se han pagado la semana pasada u$s 8.000. Buen valor de 800 veces para un producto que tiene un 86% de agua y un 14% de alcohol.

Igual no es tan fácil el negocio de dar valor agregado. Se necesita formarse un nombre, tener más de un siglo de vigencia y cuidar el terroir como si fuera un niño. Petrus tiene casi 270 años, está en el mejor lugar, Pomerol, y en 11 hectáreas produce por año tan sólo 30.000 botellas. El 95% de sus viñedos es de la mejor uva del mundo: el Merlot, y el resto es Cabernet Franc que se usa para cortar el seductor placer del Merlot.
Es que el arte y el vino van de la mano. Así lo entendió Philippe Rothschild cuando le encargó la decoración de sus etiquetas a Braque, Henri Moore, Warhol, Bacon, Dalí, Miró, Picasso y Tamayo entre otros. Algunas de sus botellas se acaban de pagar u$s 10.000. Eran de la cosecha 1945. Esperamos que estén bien y que el comprador las disfrute acompañado, ya que beber no es una actividad de solitarios.

No siempre el vino es mejor cuando tiene mas años. Sólo el 8% de los vinos mejoran con el tiempo en la botella. Además, hay años de cosechas estupendas como el 90 y 93 en Bordeaux, y otras no tan buenas. La única manera de darse cuenta es hacer una cata con las distintas añadas, pero esto cuesta mucho dinero como las 22 botellas de Vega Sicilia de distintos años que se pagaron u$s 1.700 cada una. Vega Sicilia tiene 150 años y hace 30 que es propiedad de la familia Álvarez. Tienen en la Ribera del Duero 250 hectáreas, el 80% de Tempranillo, la uva española por excelencia; y el 20% es Cabernet Sauvignon. Ese es el Blend que utilizan para su vino estrella, denominado Ùnico. De su cosecha 1953 se han pagado en Hong Kong, u$s 8.000 por botella. No he tomado ese año, y debo reconocer que mi favorito es el de 1970, que ha costado u$s 2.600 la botella.

Visita www.todoensubastas.com.mx para ver subastas en México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario