sábado, 21 de abril de 2012

Definición de la Subasta

Subasta es un término que proviene de la expresión latina sub hasta, que significa “bajo la lanza”. Dicha expresión se utilizaba ya que la venta de los botines de guerra se anunciaba con una lanza.
Es la venta pública de bienes que se hace al mejor postor. Es habitual que la subasta se realice con la intervención de alguna autoridad o de un notario. Se conoce como subasta, por otra parte, a la adjudicación de un contrato que se hace de la misma forma (al mejor postor). En este caso, las subastas suelen realizarse para la concesión de un servicio público o la ejecución de una obra pública.
La lógica de la subasta supone la fijación de un precio base que, a partir de la puja entre los interesados, comienza a subir.
Por ejemplo: un vehículo de 20000 Pesos. Tras varias rondas de ofertas, un interesado señala que está dispuesto a pagar 50000 pesos. Ningún otro interesado está dispuesto a superar dicha oferta, por lo que la subasta se cierra con los 50000 pesos como oferta ganadora.
Hay subastas que se realizan a sobre cerrado, donde no existe la posibilidad de superar la oferta original más alta. Otro tipo de subastas se desarrollan del modo inverso: el comprador convoca a posibles vendedores y dice lo que está dispuesto a pagar por un cierto producto o servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario